La ciudad de los Balcones
Para llegar a Bambamarca tomamos la única carretera asfaltada que se dirige al norte de Cajamarca, para ir, el viajero debe hacerlo por cuenta propia pues no hay operadores o agencias que ofrezcan la ruta.
Si no llevas tu vehículo puedes  tomar la combi en la cuadra  11 de la avenida  Angamos  en la ciudad de Cajamarca, estos vehículos salen cada 15  minutos  y el pasaje cuesta 15 soles; toma en cuenta  que pasarás por  minera  Yanacocha y Hualgayoc.
Uno de las tradiciones  en este lugar, es que se hacen sombreros de alta  calidad, a diferencia de la provincia de Celendín que se hacen con paja de toquilla, en Bambamarca se hace con la fibra de palma traído desde Ecuador, los sombreros son muy famosos gracias  a su fina  calidad. aún así el título de ciudad de los  sombreros  le pertenece  a Celendín y Bambamarca es considerada  la ciudad de los balcones, pues estas ocupan a veces  hasta  una cuadra con sus hermosas construcciones de madera.
Continuando nuestro recorrido llegamos  hasta  el bosque  de piedras de Negropampa a 20 Km de Bambamarca y el sitio es ideal para  un buen día de familia, incluso las personas de la tercera  edad pueden  disfrutar  de ello. una de las ventajas es que hasta el mismo lugar  puede  llegar  la movilidad.
Negropampa, es más parecido a un parque de diversiones, los niños pueden pueden  jugar a las escondidas  entre las grutas de las  formaciones  rocosas, tambien se puede  practicar  las escalada  en roca y observar figuras de animales  y rostros  humanos, hay que  recorrerlo a pie y quedarse como mínimo una hora para perderse en sus bellos laberintos.
![]()  | 
| El bosque de piedras de Negropampa, en el sector conocido como Auque Alto, tiene rocas de caprichosas formas, rodeadas por una campiña de fábula Foto: El Comercio. | 
la perceptiva del lugar  es muy  acogedor, pues  está  rodeado  de una  hermosa  campiña acompañado de casitas de adobe y con tejas de barro  y señoras  pastoreando las ovejas.
 Nuestro equipo de trabajo , quería  aprovechar la tarde para  cruzar  un puente  que  fue construido por  los años 1889 por  un arquitecto italiano en el cual se emplearon miles de huevos  para  crear  una masa especial y unir  las piedras de Calicanto.
A quince minutos de la ciudad hay un cerro que  los  lugareños llaman el perfil de Cristo, pues  se observa la imagen de Jesús desde las corona de espinas hasta  el espesor de la barba. además  esta  la antigua  y exhacienda de Chala quien conserva  la hermosa  edificación de una antigua  iglesia  con muchos  santos  en su interior de hasta  120 años de antigüedad.
![]()  | 
| Foto:web | 
![]()  | 
| Foto: web | 
Así es Bambamarca, un lugar  de ensueños, donde pasar  algunos  días conforta  el espíritu  aventurero, anímese  a visitar  este  hermoso paisaje  turístico, aproveche  la Semana  Santa  en donde el feriado es más largo.
Tomado de El Comercio.pe













No hay comentarios:
Publicar un comentario
Felicitaciones por leer este artículo. Déjanos tus comentarios es muy importante para seguir trabajando.